LAVANDERAS EN CIUDAD

por | Historias

César Hernádez

César Hernádez

Director Grupo Urbano Medellín

julio 31, 2022

Comparte esta historia en:

En la base del cerro Santo Domingo hay una serie de nacimientos de agua que sirvieron como acueductos barriales para las primeras casas que construyeron familias que llegaban a Medellín desplazadas por la violencia en el campo y que, inclusive, el Padre Federico Carrasquilla los ayudaba a organizar, siempre con el temor de que llegara la policía. Aunque si eso llegaba a pasar, ya tenía lista la estrategia y era izar la bandera, cogerse de las manos y cantar a voz alta el himno de Colombia. ¿Se imaginan esos momentos?

Fue así como se formaron muchos de nuestros barrios, en su momento se ayudaron con una máquina tipo Buldócer que la Alcaldía había proporcionado a la comunidad para darle un poco de orden a una ciudad informal que venía surgiendo

Historias contadas en el año 2004, por mi gran amigo Orlando García, que mientras caminábamos por la carrera 42b del sector Moscú, que antes iniciaba en la terminal de buses y llegaba hasta la el límite con Bello en un lugar llamado “el rompoy” y terminaba en un lugar muy particular. Allí se escuchaba el sonido de una cascada, un alboroto, una reunión de comadres pero cuando entramos, nos sorprendimos viendo muchas mujeres lavando ropa propia o ajena por encargo, golpeando la ropa contra las piedras y restregando fuerte con sus manos, nos transportamos a otro mundo que pensamos ya no existía, unas lavanderas en la ciudad, en pleno corazón del Popular .

Esta es la historia de Magdalena, Elvia y de Etelvina, mujeres entregadas a su hogar, mujeres fuertes, maravillosas y hermosas.